VISITANDO LAS ALTURAS DE CANTA – 2da. Parte
Habíamos llegado aproximadamente a las 10.30 a.m. al lugar antes citado, donde permanecimos casi 30 minutos apreciando las bellezas de los paisajes e incluso pudimos ver una hermosa llamita, que lamentablemente no quiso posar para la foto y luego iniciamos el retorno, deteniéndonos en la Laguna más grande, denominada la laguna de Chuchún (la cual me habían descrito antes, como “un mar en los andes”). Esta laguna, está por encima de los 3,600 m.s.n.m. y es muy turística, en ella pudimos apreciar una decena de botes sobre los cuales son paseados los turistas y naturalmente el comercio ambulatorio es notorio y lo que más se ofrecen, son los productos alimenticios del lugar, tales como : choclo con queso, papas con queso, papas con huevo, agüita de muña, etc.
![]() |
Al borde de una hermosa laguna, con mi hija y mi esposa, disfrutando de la naturaleza, del azul del cielo y del resplandeciente sol. |
A continuación, proseguimos con el retorno, llegando a Canta alrededor de la 1.00 p.m., pero nuestro destino temporal ahora era Obrajillo y hacia él nos fuimos sin demora. Aquí, la congestión de turistas es más notoria y el comercio está mucho más organizado, destacando la competencia de los restaurantes campestres, los cuales ofrecen diversos platos, tales como la trucha frita, trucha a la parrilla, el arroz con pato, el chancho al horno, la pachamanca, el caldo de mote, entre otros. Sus precios son algo elevados pero por disfrutar de comer en el campo y muy cerca del río vale la pena invertir para satisfacer a nuestro estómago.
El astro rey hace algunos estragos entre los visitantes y nos
obliga a saborear la rica chicha morada y unas cervecitas bien heladas y a los
niños, sus riquísimos helados.
![]() |
En Obrajillo, todos los viajeros de nuestro grupo, a la espera de nuestro almuerzo, el cual va llegando no de acuerdo a los pedidos, sino como van terminándose su preparación. |
Luego de terminar el suculento almuerzo, cada quien busca como relajarse y el nuestro fue el cabalgar a caballo por un momento. Hay muchas personas en este negocio, que al ganar ofrecen sus servicios y por el paseo de 10 a 15 minutos cobran entre S/. 10 y S/. 15. De todas maneras, para quienes estamos acostumbrados al sedentarismo, aquí en Lima, nos resulta una buena distracción y una buena forma de combatir el estress, el cual se hace más notorio en estos tiempos de pandemia.
![]() |
Con mi hijo mayor y mi nieto, cabalgando en Obrajillo |
Finalmente, alrededor de las 4.00 p.m. enrumbamos hacia Lima directamente desde Obrajillo, sin necesidad de subir a Canta y recorrimos los mismos lugares mencionados al inicio de la 1ra. Parte, pero en orden inverso, llegando a Comas alrededor de las 6.00 p.m., definitivamente muy relajados.
Eutilio Delgadillo Zavala (Septiembre, 2021).
Comentarios
Publicar un comentario