LOS ANEXOS DE QUIPAN
Habiendo transcurrido casi dos meses de haber iniciado las publicaciones de los diferentes artículos de nuestros colaboradores en este Blog, considero necesario dar a conocer la relación de los Anexos de Quipán.
Dichos Anexos se han ido formando conforme transcurre el tiempo principalmente desde el 2011 al 2019 y salvo el caso del Centro Poblado "Virgen del Carmen", todos están orientados a desarrollar actividades agropecuarias y cada uno de ellos están en pleno desarrollo. El nivel que tienen actualmente, depende mucho del interés y la capacidad de inversión de cada uno de sus integrantes (comuneros de los Anexos), pero también de la seguridad de sus inversiones; es decir, que los comuneros tendrán mayor decisión de invertir en las tierras eriazas que les corresponden, cuanta mayor seguridad tengan de contar con los títulos correspondientes.
Deseo aprovechar esta oportunidad para remarcar lo precisado en el primer artículo de Presentación que se publicó en este Blog, con fecha 15 de Junio del presente año, cual es contar con la colaboración de al menos un integrante de nuestra Comunidad de Quipán y de cada uno de sus Anexos. Estamos esperando ello, porque deseamos exponer también, artículos desarrollados por los comuneros que actualmente están viviendo el quehacer cotidiano en cada uno de sus centros de actividades agropecuarias y la visión de sus directivos para impulsar su desarrollo.
Por ahora, solamente deseamos dar a
conocer los nombres de los Anexos que tiene Quipán en la actualidad.
Centro Poblado “Virgen del Carmen”, en
la entrada de la quebrada de Gangay.
Anexo Comunal Agropecuario “Nuevo Quipán”,
en la quebrada de Quilca.
Anexo Agrario “Quilca Quipán Huaral”, en la parte final del río Argua.
Anexo Comunal Agropecuario “Shoncomarca”,
en la quebrada de Quilca.
Anexo Comunal Agropecuario “Anduymarca”,
en la quebrada de Gangay.
Anexo Comunal Agropecuario “Cristo
Redentor”, en la quebrada de Socos.
Anexo Comunal Agropecuario “Representativo
Quipán”, en la quebrada de Gangay.
Anexo Comunal Agropecuario “San Pedro”,
en la quebrada de Gangay.
Anexo Comunal Agropecuario “Antapalla”,
en la quebrada de Gangay.
Anexo Comunal Agropecuario “Zepita Marca”,
en la quebrada de Quilca.
Anexo Comunal Agropecuario “Tunshumarca”,
en la quebrada de Quilca.
Anexo Comunal Agropecuario “Las Lomas”,
en la quebrada de Quilca.
Anexo Comunal Agropecuario “Uncullirca”,
en la quebrada de Gangay.
Anexo Comunal Agropecuario “Culquichupa”,
en la quebrada de Gangay.
Anexo Comunal Agropecuario “Pacurí”, en
la quebrada de Gangay.
También contamos con la formación de la Asociación de Ganaderos Caprinos de “Tumaringa”, final de la quebrada de Socos.
Ponemos el blog a disposición de la colonia Quipanista en general y en particular de los comuneros de la CC Quipán y de sus Anexos para que nos envíen sus colaboraciones.
Importante aporte papi. Gracias por compartirlo
ResponderEliminar