Dos Poetas y Cuatro Poemas

 POEMAS DE MARCIAL DELGADILLO ESTACIO

 

Un sentir para los que han perdido un ser querido

 

Todo parece un sueño,

Un espacio vacío,

Cuando no encuentras explicación,

A este momento, a esta situación.

 

Penumbra que no se aclara,

Herida que no se cura

Por intransigencia del destino,

O porque tal vez, así está escrito.

 

Luz dónde estás, te veo lejos,

Aclara mis pensamientos,

Dime lo que está sucediendo,

Esto no es cierto, es mentira.

 

Por qué tiene que ser así,

Cuando menos lo esperaba,

Te fuiste, raudamente.

 

Así tan pronto, así tan de prisa.

Sin una despedida, sin un hasta luego,

Sin un abrazo, sin un adiós.

 

Causando un dolor en mi corazón

Y a mi alma, vagando desconsolada,

Ya nada será igual, ya nada será como antes.

 

Sin tu presencia todo cambiará,

Solo tu memoria y tu recuerdo ocuparán, tu espacio, tu lugar,

Te extrañaremos, aunque pase el tiempo.

 

Te nombraremos tal vez por inercia,

Te recordaremos,... Siempre risueño,

Y nunca, nunca te olvidaremos.

(MDE)

 

Lo que el tiempo se llevó

 

Una lágrima,. Un suspiro

Un recuerdo oculto en el olvido

Afloran en el espacio vacío

De un día de sol y lluvía.

Por alguien que ya no está.

El cielo, la estepa

La bruma y el viento

El infinito eterno.

 

Todo está allí como antes

Pero tú, no estás,...tu no estás

La tristeza es inevitable

Invadido por la nostalgia.

 

Con la amargura contrita

Que ahogan el alma, hieren el corazón

Hasta mitigar

Lo que el tiempo se llevó...

(Diciembre 2013, MDE)

 


 

POEMAS DE JUAN LUVELINO ORTIZ DELGADILLO

 

MI CANTO ES EL MISMO QUE TRINAN EN LAS ARPAS

 

NACI ARRIBA AL PIE DE DEL BELLO CIELO SERRANO DE TUNSHUMARCA,

NACI COMO EL PAJONAL CANTANDO AL LADO DE LAS PIEDRAS MILENARIAS

MI CANTO ES EL MISMO QUE EL VIENTO CHIFLA,

ENTRE LAS MONTAÑAS ANCESTRALES,

EL MISMO QUE CUELGA DESDE SIGLOS

EN LOS PEÑASCOS DE "ACHICAICACA" Y SHACSHAHUAY.

DE DONDE SALIERON MIS ABUELOS Y LOS ABUELOS DE MIS ABUELOS,

MI CANTO ES EL MISMO QUE TRINAN EN LAS ARPAS,

EN EL COMPAS DEL ZAPATEO BRAVIO DE LOS DANZANTES

EN LA DANZA DE LOS ABUELITOS DE QUIPAN

AQUELLOS QUE EMERGIERON DE LOS TIEMPOS

Y SE HECHARON A ANDAR

AL COMPAS DE SUS CASCABELES SONOROS Y GLORIOSOS,

GLORIOSOS DE RESISTIR, DE SOBREVIVIR A LAS CONQUISTAS,

DE MATAR NUESTRA CULTURA REGIONAL,

LOS ABUELOS DE MIS ABUELOS SE QUEDARON PARA SIEMPRE

EN LA MUSICA DE LAS ARPAS QUE TRINAN SIEMPRE,

QUE TRINARAN EN EL DEVENIR DE ESE DULCE HIMNO DE NUESTRA SANGRE,

DE NUESTRA ESTIRPE, DE NUESTROS ESPIRITUS , ,,,,,

(JLOD, 13/O6/2021)

 

"CANTOS DE LA QUEBRADA"

MAMA ELENA, TU RECUERDO ME LLEGA SIEMPRE,

INOLVIDABLE, COMO DULCE MUSICA,

COMO EL CANTO DE LA LUVIA ANDINA

Y ME DUELE EL SER QUE VIVO.

MAMA ELENA, TANTA VIDA, TANTO AMOR.

¿QUE SE HIZO? SUEÑO MIL VECES QUE RETORNO A LA CASA, "LA CASA VIEJA"

CRUZO PAMPAS, QUEBRADAS, CERROS, DISTANCIAS AZULES.

Y ME DESCUELGO CON MI CORAZON CANTANDO,

GOLPEANDOME EN EL PECHO COMO TINYA DE FIESTA.

BAJO A GRANDES TRANCOS EL VIEJO CAMINO DE "CRUZ GRANDE"

MIENTRAS MUY DENTRO DEL ALMA MIA,

ME DUELE, ME ARRULLAN Y ME DUELEN TUS HUAYNOS,

AQUELOS QUE ME CANTABAS CUANDO ERA UN BEBE,

PARA QUE ME DURMIERA, MIENTRAS TRABAJABAS CON PAPA JUAN,

BAJO LOS VERDES MAIZALES.

SUEÑO, SUEÑO MIL VECES MIENTRAS DUERMO.

QUE REGRESO AL PUEBLO DE QUIPAN, A LA CASA DE LOS ABUELOS,

CON MI ALFORJITA LLENA DE SUEÑOS Y DESENGAÑOS,

CANSADO, SUDOROSO DE TANTOS CAMINOS,

PERO YA NADIE SALE A RECIBIRME… NADIE!

SOLO LOS ABRAZOS FRIOS DEL VIENTO Y LA NOCHE ANDINA.

TODOS, TODOS SE HAN MARCHADO!

(JUAN L.  ORTIZ DELGADILLO, INVIERNO AGOSTO 29/2020).



Comentarios

Entradas populares de este blog

EL ROL DE “LOS MONTONEROS“ EN LA INDEPENDENCIA

QUIPAN: UN PUEBLO MUY ANTIGUO

LOS ANEXOS DE QUIPAN