Entradas

Mostrando entradas de septiembre, 2021

Dos Poetas y Cuatro Poemas

Imagen
  POEMAS DE MARCIAL DELGADILLO ESTACIO   Un sentir para los que han perdido un ser querido   Todo parece un sueño, Un espacio vacío, Cuando no encuentras explicación, A este momento, a esta situación.   Penumbra que no se aclara, Herida que no se cura Por intransigencia del destino, O porque tal vez, así está escrito.   Luz dónde estás, te veo lejos, Aclara mis pensamientos, Dime lo que está sucediendo, Esto no es cierto, es mentira.   Por qué tiene que ser así, Cuando menos lo esperaba, Te fuiste, raudamente.   Así tan pronto, así tan de prisa. Sin una despedida, sin un hasta luego, Sin un abrazo, sin un adiós.   Causando un dolor en mi corazón Y a mi alma, vagando desconsolada, Ya nada será igual, ya nada será como antes.   Sin tu presencia todo cambiará, Solo tu memoria y tu recuerdo ocuparán, tu espacio, tu lugar, Te extrañaremos, aunque pase el tiempo.   Te nombra...

ESPECTRO EN PISCOCOTO - HUAMANTANGA

Imagen
Autor: Víctor Delgadillo Vilcachagua - Shago Hay caminos muy antiguos que han visto transitar a los viajeros Atavillos (nuestros ancestros nativos) y a los gentiles. Formaron parte de las redes del Qhapac Ñan (caminos Incas) y aun hoy son usados por los habitantes del pueblo. Ingresan o salen por los puntos cardinales del pueblo, son anchos y bien demarcados, aunque ahora lucen deteriorados por el tiempo. Pero cada rincón, cada recodo tras la loma, cada zanja surcada por el huayco, están cargados de historias y de anécdotas, algunas de ellas muy sombrías y tétricas porque recuerdan acaso a gentes que sufrieron algún sacrificio, que murieron de “mala muerte” o incluso algunos que pactaron con el diablo y ahora, sus almas son las que deambulan manifestándose en la quietud de la noche y la soledad para espantar o tentar a los de este mundo. Zona de Piscocoto: el “viejo camino” entre la Cruz y el cementerio. Éste es el caso del antiguo camino que, procedente desde Canta, cruzaba por los ce...

VISITANDO LAS ALTURAS DE CANTA – 2da. Parte

Imagen
  Habíamos llegado aproximadamente a las 10.30 a.m. al lugar antes citado, donde permanecimos casi 30 minutos apreciando las bellezas de los paisajes e incluso pudimos ver una hermosa llamita, que lamentablemente no quiso posar para la foto y luego iniciamos el retorno, deteniéndonos en la Laguna más grande, denominada la laguna de Chuchún (la cual me habían descrito antes, como “un mar en los andes”). Esta laguna, está por encima de los 3,600 m.s.n.m. y es muy turística, en ella pudimos apreciar una decena de botes sobre los cuales son paseados los turistas y naturalmente el comercio ambulatorio es notorio y lo que más se ofrecen, son los productos alimenticios del lugar, tales como : choclo con queso, papas con queso, papas con huevo, agüita de muña, etc. Al borde de una hermosa laguna, con mi hija y mi esposa, disfrutando de la naturaleza, del azul del cielo y del resplandeciente sol. A continuación, proseguimos con el retorno, llegando a Canta alrededor de la 1.00 p.m., pero nu...

VISITANDO LAS ALTURAS DE CANTA – 1ra. Parte

Imagen
  El pasado sábado 28 de Agosto, en familia decidimos visitar los nevados de La Viuda y la laguna de Chuchún en las alturas de nuestra querida provincia de Canta. Así que contratamos una movilidad expresa, para disfrutar de un sábado en familia, con mi esposa, mis 2 hijos y mis 4 nietos. A ellos se sumaron 4 familiares más, totalizando 13 personas debidamente preparadas para soportar el clima tan variado que íbamos a tener desde Comas hasta La Viuda. Salimos a las 6.00 a.m. de Comas y con cierta rapidez pasamos por Punchauca, Chocas, Cocayalta, Yangas, Santa Rosa de Quives, Yaso. “La Estación”, el puente que se deriva para ir a San José, Huamantanga, Quipán y Marco y finalmente casi a las 8.00 a.m. llegamos a Canta. En esta ciudad que ya iniciaba sus actividades sabatinas, especialmente, las comerciales, estaba previsto que desayunaríamos, pero como el apetito matutino aún no aparecía (salvo en los niños), optamos por continuar hasta llegar a otro centro poblado. Este lleva...