200 AÑOS DE INJUSTICIA Y CORRUPCIÓN
Autor : Jesús Zavala Zavala
Cumplimos 200 años
de independencia como nación, son los peores años de injusticia y corrupción de
funcionarios del Estado, desde el Presidente de la República, Gobernadores
Regionales, Alcaldes, Jueces y Fiscales; “Nada
que celebrar” la injusticia y corrupción comenzó en la misma fecha que se
proclamó la Independencia. El lector se preguntará ¿por qué?, El general Don
José de San Martín ratificó la posesión de valles de Costa a Sierra a 30 familias
de apellido ilustre, zánganos criollos hijos de españoles nacidos en el Perú;
voy a citar a unos cuantos porque nombrarlos a todos me faltaría papel para
escribir: El valle del Rímac a la familia Cánepa, el valle de Chillón a la
familia Nicolini; el valle de Huaura a los Gallos Porras, el valle de Huarmey a
la familia Del Solar, el valle de Trujillo a los Pomalca y Toledo y así
sucesivamente desde Tarapacá hasta Tumbes, quedaron a perpetuidad en manos de estos
miserables y comenzó la injusticia y la
explotación del hombre por el hombre, ¿acaso el General Don José de San Martin
como Jefe Supremo y Protector del Perú? dio un pedazo de tierra a un Condori,
Canchari, Mamani, Túpac o Mayta. ¡No Señor! Siendo auténticos peruanos, el
oriundo peruano era para trabajar y ser simplemente peones, allí nace la
injusticia y la corrupción. ¿Cuánto le
dieron estos criollos al generalísimo Don José de San Martín?.
La historia no
especifica porque el General San Martín “misio” pudo haberse ido a Francia.
Estos terratenientes hacían trabajar al pueblo sin pago económico, le daban un
pedazo de chacra para que vivan y críen sus animales con la condición de que
trabajen en sus haciendas y si renunciaban se iban sin nada.
Si pedían los
pobres que estudiaran sus hijos, les respondían “Que estudien sus hijos” ¿Para qué?
Peor decían a las mujercitas “aprenderán a leer y escribir solamente para
cartearse con su enamorado. ¡No Señor! Lo decían estos miserables a los padres
de familia (Testimonio copiado de Historia del Perú)
Pasan los años con
gobernantes presidenciales con “altos y bajos” en su gestión. Y llegamos al
Gobierno de Manuel Prado “El viejo” en 1879, en pleno conflicto bélico con
Chile, traicionó a la patria, fue comisionado a viajar a Europa a comprar
armamento de guerra, para el ejército peruano y no regresó, se embolsilló el
dinero recaudado por el pueblo.
Con un Presidente
provisional se enfrentó este conflicto y vino la debacle perdimos los
territorios de Tarapacá y Arica. ¡Gracias a Dios! Tacna se recuperó años
después. Como premio a este miserable traidor años más tarde su hijo llegó a
ser Presidente del Perú. Manuel Prado Ugarteche, al menos este señor reivindicó
a su padre en 1941. Siendo Presidente en el Conflicto bélico con el Ecuador se
ganó a perpetuidad el territorio que por más de cien años estaba en litigio.
Tenemos también al
Oncenio, así se denominó a los once años de gobierno de Augusto B. Leguía de
1919 a 1930 que superó en corrupción al ex-presidente Prado “El viejo”. Leguía por
su gestión ilícita fue sentenciado a perpetuidad, muriendo en el Panóptico de
la Penitenciaría El Sexto, establecimiento que se construyó en su periodo
gubernamental. Consta en la historia que el día de su muerte pesó 35 kilos
después de haber sido un hombre robusto.
Pasan los años con
gobiernos honestos, el más destacado fue el General del ejército peruano; don
Manuel Odría cuyo lema era Hechos y no
palabras.
En 1963 fue el
primer gobierno del arquitecto Fernando Belaunde Terry y su ayayero Pedro Pablo Kuczynski.
Fue derrocado en 1968 por el General de División Juan Velasco Alvarado, quién
lo cuestionó por la pagina Once del Convenio de Concesión que favorecía a una
empresa petrolera norteamericana, que usufructuaba la Brea y Pariñas en Piura
desde más de ciento diez años. El general Velasco nacionalizó para el Estado
peruano todas las empresas mineras petroleras Pesqueras, Industriales y el Agro
con el lema “La tierra es para quien lo trabaja”
Pasan dos periodos presidenciales del Arquitecto
Fernando Belaunde Terry, en su segundo periodo y del mártir de los corruptos
ALAN GARCÍA PEREZ.
Y LLEGAMOS A LA ERA DE LOS 90 con el gobierno
del más corrupto de los corruptos Alberto Fujimori Fujimori, este señor
privatizo todo el patrimonio nacional, lo que el General había recuperado,
obteniendo buen provecho económico para su propio beneficio.
Y terminamos
la era de los más corruptos con Toledo y Ollanta ex presidentes en quienes el pueblo depositó
su confianza y nos defraudaron, cobrando coimas y sobrevalorando las obras que
en su periodo de gobierno ejecutaron.
No soy fanático político soy crítico
consciente de nuestra realidad, anhelo lo mejor para el ciudadano del futuro
con igualdad de derechos.
COMENZAMOS EL TERCER SIGLO con un líder de
ideas de cambio total en la Política nacional. “Que Dios ilumine a todos los que van a tener
la difícil responsabilidad de ejecutar en bien del país” Esperamos
que no nos defraude como lo han hecho los antecesores.
¡VIVA
EL PERÚ!
CON DIGNIDAD, JUSTICIA, SALUD Y EDUCACION
Comentarios
Publicar un comentario