BREVE RESEÑA DEL ANEXO “CRISTO REDENTOR”
Un
grupo de personas residentes en Lima (quipanistos y descendientes de Quipán) iniciaron algunas
acciones para crear y fundar el Centro Poblado denominado “Cristo Redentor”, en
homenaje al monumento que se instaló algunos años anteriores en el cerro de
“Shoncomarca” de Quipán, el cual con los brazos abiertos nos recibe cada vez
que viajamos a nuestro pueblo, al bajar de “Cruz Grande” por “Cashiguirgue” hacia
la hermosa Villa de Quipán.
Entre
esas personas podemos citar a Melecio Vadillo Campos, Pedro Mosquera
Delgadillo, Hermes Eudolfo Zavala García (QEPD), Abel Teodoro Estacio Campos,
Eva Toribia Valer García, Pedro Victorino García Zavala, Teodora Vacilia Estacio
Sosa y Bacilicia Concepción Vilcachagua Campos, quienes después de algunas
reuniones previas, respaldados en uno de los acuerdos de la TERCERA CONVENCION
DE QUIPAN, realizada en Octubre del 2011, cual fue el de fomentar la creación
de FRONTERAS VIVAS y con la captación de otras personas interesadas fundaron el
Centro Poblado “Cristo Redentor”, el 15 Febrero del 2013
Entre
las reuniones previas antes aludidas, es necesario destacar la del 24 Septiembre
del 2012, en la cual se conformó el primer Consejo Directivo, de la siguiente
manera :
Presidente : Sr. Melecio Vadillo Campos
Vice
Presidente: Sr. Pedro Mosquera
Delgadillo
Sec.
de Actas : Dra. Bacilicia Concepción
Vilcachagua Campos
Tesorera : Sra. Eva Toribia Valer García
Vocal : Sr. Abel Teodoro Estacio Campos
Posteriormente,
se complementa este Consejo Directivo con los siguientes miembros :
Sec,
de Organización : Sr. Rodolfo Clemente Campos Vilcachagua y
Sec.
de B. Social : Sra. Teodora Vacilia
Estacio Sosa.
El
02 de Abril del 2013, se inscribió en Registros Públicos con Resolución Nº
2013-00271015 en la PARTIDA REGISTRAL Nº 13000458 como Asociación Centro
Poblado “Cristo Redentor” – Quipán.
Debemos
hacer presente que debido a su contratación como Asesora Legal de la Comunidad
Campesina de Quipán, la Dra. Bacilicia Concepción Vilcachagua Campos renunció a
su cargo y fue reemplazado por el Sr. Pedro Victorino García Zavala.
2.- NUEVOS CONSEJOS DIRECTIVOS
De
conformidad y por respeto al Reglamento Marco, aprobado en la Comunidad
Campesina de Quipán, en Diciembre del 2014 se elige el segundo CONSEJO
DIRECTIVO, el cual ejerce sus funciones en el periodo de Enero del 2015 a
Diciembre del 2016 y queda conformada de la manera siguiente:
Presidente : Sr. Eutilio Anilo Delgadillo Zavala
Vice
Presidente: Dra. Kathy García
Borda
Sec.
de Actas : Sra. Flor Zusano Mosquera
Tesorera : Sra. María Isabel Campos Delgadillo
Fiscal : Sr. Manuel Valer García
Sec,
de Organización : Sr. Pedro Isaías
Zavala Placencia
Sec.
de B. Social : Sra. Haydeé Ortiz
Delgadillo
Vocal : Sra. Ysolina Perfelinda García
Flores.
Sin
embargo, la Sec. de Actas prácticamente no ejerció sus funciones y fue
reemplazada por el Sr. Elías Campos Delgadillo. Posteriormente debido a razones
laborales y personales respectivamente, la Dra. Kathy García Borda y la Sra. Haydeé
Ortiz Delgadillo, renuncian a sus cargos y son reemplazadas por el Sr. Alfredo
Deláez Santos Delgadillo en el cargo de Vicepresidente y la Sra. Ysolina
Perfelinda García Flores, como Secretaria de Bienestar Social y la Sra. Gloria
Lidia Silva Santos, se incorporó como Vocal.
Y
así, se suceden 2 CONSEJOS DIRECTIVOS más, las cuales son :
El
CONSEJO DIRECTIVO para el periodo Enero del 2017 a Diciembre del 2018,
conformada de la manera siguiente:
Presidente : Sr. Diómedes Hernán Zavala García
Vice
Presidente: Sr. Moisés Natividad
Campos Zavala
Sec.
de Actas : Srta. Rosa María Zavala
Placencia
Tesorero : Sr. Teófilo Loli Campos Mosquera
Fiscal : Sr. Lorenzo Justiniano Santos
Campos
Sec,
de Organización : Srta. Carmen Grisel Mosquera Zavala
Sec.
de B. Social : Sra. Virginia Saturnina
Silva Simón.
Vocal : Srta. Rosa María Buitrón Zavala
Y
el CONSEJO DIRECTIVO para el periodo Enero del 2019 a Diciembre del 2020,
conformada de la manera siguiente :
Presidente : Rodolfo Clemente Campos Vilcachagua
Vice
Presidente: Hernán Zavala Zavala
Sec.
de Actas : Eva Valer García
Tesorera : Sarita Santos Villegas
Fiscal : Alfredo Santos Delgadillo
Sec,
de Organización : Dante Zavala Ortiz
Sec.
de B. Social : Rosario Cayao Sosa
Vocal : Alcides Mosquera Rojas
Sin
embargo, antes de cumplir un año de gestión, la Sra. Sarita Milagros Santos
Villegas renunció a su cargo y temporalmente asumió dicho cargo el Vocal, Sr.
Alcides Mosquera Rojas, quien por mandato de la Asamblea General fue
reemplazado por la Srta. Carmen Grisel Mosquera Zavala.
Este
CONSEJO DIRECTIVO continúa en funciones hasta la actualidad debido a las
limitaciones que se tiene para la realización de Asambleas presenciales de más
de 10 personas, dado las medidas gubernamentales para detener el avance de los
contagios del letal virus COVID-19.
3.- GESTIONES U OBRAS REALIZADAS
Por
las características del terreno donde se van a desarrollar las actividades del
Anexo, es evidente que las gestiones y obras a realizar son muchas y en
consecuencia, cada Directiva ha tenido que avanzar de acuerdo a las
circunstancias y a las prioridades de cada momento. A continuación daremos a
conocer en forma resumida, las principales gestiones u obras realizadas, por
cada uno de los Consejos Directivos.
3.1.- Del Primer CONSEJO DIRECTIVO
-
Captación de integrantes del Anexo, logrando inscribir alrededor de 180 y
dejando en espera a cerca de 20.
-
Elaboración del Estatuto institucional.
-
Inscripción en Registros Públicos con la denominación Centro Poblado “Cristo
Redentor de Quipán.
-
Elaboración del Plano Perimétrico del terreno a solicitarse a la Comunidad Campesina
de Quipán.
-
Elaboración del Reglamento del Anexo, siendo registrado como Anexo Agropecuario
IV de la Comunidad Campesina de Quipán.
-
Entrega por parte de la Comunidad de los terrenos solicitados. Gran parte de
los terrenos estaban siendo explotados por 2 empresas areneras y constituían la
concesión “Don Peraldo” y “Nueva Minería Nº 5”, cuyos convenios con la
comunidad había que respetarlos. Asimismo personas aparentemente ligadas a la
Comunidad de Puruchuco, invaden la parte inferior izquierda de los terrenos, lo
que motivó buscar una reubicación para
los terrenos del Anexo.
-
Entrega de 5 lotes a los herederos (sus hijos) ubicados en la posesión precaria
que mantenía el ex comunero Tomás Campos.
-
Inscripción en la Municipalidad de Santa Rosa de Quives, como Asociación,
mediante R.A. Nº 129-2013-MDSRQ.
3.2.- Del Segundo CONSEJO DIRECTIVO (2015 – 2016)
-
Determinación de los terrenos de reubicación del Anexo.
-
Elaboración del Plano Perimétrico y de Ubicación del terreno a solicitarse nuevamente a la
Comunidad Campesina de Quipán.
-
Entrega por parte de la Comunidad de los terrenos solicitados-
-
Elaboración del Plano de Lotización del terreno, el cual comprende 12 manzanas
con un total de 174 lotes de 1000 m2. cada uno para los integrantes del Anexo.
En este plano también se ha considerado una manzana asignada a usos colectivos,
algunas áreas libres (parques), 2
Avenidas longitudinales (A y B), 1 calle longitudinal (A) y 12 calles
transversales (del 1 al 12), las cuales dan acceso a cada uno de los lotes
antes indicados.
-
Limpieza y nivelación de las calles consignadas en el Plano antes indicado,
salvo aquellas que se ubicaban dentro de la Concesión de “Nueva Minería Nº 5”,
porque no vencía su convenio con la Comunidad.
-
Elaboración del “Reglamento de
Adjudicación de lotes de terreno del Anexo Comunal IV Cristo Redentor Macas -
Quipán”.
-
Sorteo por núcleo familiar y de
conformidad al Reglamento antes elaborado, en 2 oportunidades (19
de Mayo y 21 de Agosto del 2016) entre los integrantes que se encontraban al
día en sus cuotas.
-
Gestiones en INGEMMET para hacer el seguimiento de las concesiones que
comprenden los terrenos que nos adjudicó la Comunidad : “Don Peraldo” (se
extiguió), “Nueva Minería Nº 5” (que aún no vencía el convenio firmado con la
Comunidad) y “Gracia y Paloma”, que recién en Septiembre del 2016 iniciaba su
explotación.
-
Conformación del Comité de Damas, de la Comisión Técnico Legal y de la Comisión
de Agua.
-
Realización en Quipán de la fiesta religiosa en honor a San Martín de Tours en
Julio del 2015.
3.3.- Del Tercer CONSEJO DIRECTIVO (2017 – 2018)
-
Gestiones en INGEMMET para hacer el seguimiento de los postulantes de la
concesión extinguida y hacer presente que
en esos terrenos se ejecutan actividades agrícolas.
-
Relimpieza y renivelación de las calles consignadas en el Plano, por los daños
causados por las torrenciales lluvias de Febrero y Marzo del 2017.
-
Limpieza y nivelación de las calles que no fueron hechas en el 2016 y que se
encuentran ubicadas en la Concesión “Nueva Minería Nº 5”.
-
Defensa Provisional en la parte superior de los terrenos para preveer futuros
huaycos que puedan perjudicar los terrenos del Anexo (calles y manzanas).
-
Completación del estacado de los lotes y entrega de los mismos a cada uno de
los integrantes del Anexo.
3.4.- Del Tercer CONSEJO DIRECTIVO (2019 – 2020)
-
Reforzamiento con rocas de la Defensa en la parte superior de los terrenos para
preveer futuros huaycos que puedan perjudicar los terrenos del Anexo (calles y
manzanas).
-
Arborización de casi toda la Avenida Longitudinal Central (A).
- Construcción del Portal de ingreso a la Avenida
Central.
- Construcción de una piara e instalación sobre
ella de una Cruz al lado de la obra anterior.
4.- TRABAJOS PENDIENTES
En general hay muchos trabajos
pendientes por realizar, sólo citaremos los principales:
a)
Arborización
del resto de las calles
b)
Construcción
del local institucional
c)
Instalación
de los servicios de electricidad
d)
Instalación
de los servicios de agua de riego y potable
e)
Construcción
de un monumento de Cristo Redentor en un cerro vecino a nuestro Anexo
f)
Impulsar
la ocupación física de los lotes adjudicados a cada socio (comunero)
g) Gestionar los títulos de propiedad para cada adjudicatario.
Felicitaciones al director del Blog Sr. Eutilio Delgadillo Zavala, por su preocupación en difundir nuestra historia del anexo Cristo Redentor.
ResponderEliminar