REMEMBRANZAS DE NUESTRA MADRE
Un día como hoy, hace 108 años, nació en Quipán una bebé, cuyos padres (VICTORINO ZAVALA FLORES y GRICELDA CAMPOS GUARDAMINO), le pusieron por nombre ROSA LIVIA.
Ella
por ser la primera hija, desde muy pequeña comenzó ayudar a sus padres en las
actividades propias de nuestra tierra, tanto en el campo como en el pueblo, de
tal modo que le quedaba poco tiempo para los estudios y como tal, formalmente
solo hizo el primer año de primaria.
Una
faceta de su niñez que contaba nuestra madre es que un tiempo vivió con sus abuelitos (JUAN B. CAMPOS y PETRONILA
GUARDAMINO) en calidad de primera nieta
también, quienes tenían una tiendita, donde ayudaba en algunas actividades y
como era muy querida, sus ganancias eran algunas golosinas de la tienda .
Su
adolescencia y juventud lo pasó, probablemente, como la mayoría de mujeres en
Quipán, haciendo las actividades del campo (pastoreo, deshierbe, cuspado,
regado de las plantas, etc.) y ayudando en las labores de la casa a su mamá.
A
los 21 años se unió en enlace matrimonial con GERMAN CRUZ DELGADILLO SANTOS, en
la localidad de Huamantanga, constituyendo el primer matrimonio civil registrado en la Municipalidad Distrital
de Huamantanga.
Fruto
de su matrimonio procreó 9 hijos (DIOMEDES HUGO, SERGIO VICTORINO, AMADA
HONORIA, ITA, CARMEN ROSA, CIRA MARTHA, RUBEN BELEN, EUTILIO ANILO y SERGIO
ADELIN). Dos de ellos, Sergio Victorino e Ita, fallecieron muy pequeños, debido
a las limitaciones médicas de esa época en Quipán. A los demás, a pesar de su limitada formación educativa, les
proporcionó todo el apoyo para que estudiemos, tanto la primaria como la
secundaria.
Ella,
sacrificándose por el futuro bienestar de sus hijos, se dedicaba hacer las
actividades propias del campo (la ganadería y la agricultura). En la ganadería,
comenzó criando ganado vacuno, luego huacherías (pocas ovejas y cabritas) y
finalmente ganado caprino. En cuanto a la agricultura, su centro de actividades
estaba en Huancutí Chico, pequeño fundito, donde cultivaba plantas frutales (manzanas
en su mayoría), alfalfa, verduras en general, así como papa, maíz y frijoles.
También estas labores los desarrolló por tiempo limitado en Piedra Blanca y
Huanaycoto (donde nació uno de sus hijos, Rubén), cultivando principalmente (maíz,
pallares), y naturalmente en las tierras de reparto comunal como Ireycha (maíz. habas,
trigo y cebada), Pampacancha y Pallcamarca (principalmente papa barbecho).
Todas estas actividades las realizó a lo largo de cerca de 40 años entre 1933 y
1972, naturalmente en forma conjunta con nuestro padre, aunque las actividades
de él estaban más centradas en los negocios.
Probablemente
estas actividades hubieran continuado hasta el fin de sus días, de no ser que
al terminar sus estudios secundarios, nuestro hermano menor, Sergio, decidió ir a
Huancutí a ayudar a nuestros padres y a fines de 1971, les convenció su
alejamiento definitivo de Quipán, viniéndo a Lima a inicios de 1972 con todos
sus animalitos (buen número de cabras) y se instalaron por un tiempo en Caraponguillo
hasta 1973.
Al
fallecer nuestro padre en 1974, tuvimos la dicha de contar con la compañía de
nuestra mamacita hasta 1990, tiempo durante el cual acompañaba a cada uno de
sus hijos (Hugo, Honoria, Martha, Rubén, Eutilio y Sergio) ayudando en las actividades
de la casa de cada uno de nosotros y
conociendo y disfrutando la compañía de sus nietos.
Pero
fatalmente cuando estando internada en el Hospital Militar, el 15 de Diciembre de
1990, nos dejó para siempre partiendo a la eternidad, a gozar de la compañía
de nuestro Señor y Dios padre.
Esta
es la historia sencilla y breve de nuestra madrecita, posiblemente como de
muchas madres que han vivido en nuestro pueblo, pero que al recordarla en su
día natal del presente año, hemos querido resaltar SU SACRIFICADA LABOR EN
PROCURA DEL BIENESTAR DE SUS HIJOS Y POR ENDE DE SU DESCENDENCIA.
SIEMPRE TE RECORDAREMOS MADRE
QUERIDA!!
Junio 15, del 2020.
DIOMEDES HUGO, CIRA MARTHA, EUTILIO
ANILO Y SERGIO ADELIN
Lo anterior fue publicado en Facebook en la fecha precisada y en su honor creamos el Blog "Quipán y sus Anexos" y ahora recordando 30 años de su fallecimiento, he decidido que se publique este artículo en el Blog que tengo el honor de dirigirlo.
Diciembre, 15 del 2020
Eutilio Delgadillo Zavala
Comentarios
Publicar un comentario