ELECCIONES EN PLENA PANDEMIA

Autor : Eutilio Delgadillo Zavala - Diciembre 20, 2020.  

INTRODUCCION - REFERENCIAS

Sin entrar en muchos detalles, pero con el ánimo de tener referencias concretas, debemos mencionar que antes de las recientes eleciones realizadas en la Comunidad de Quipán, se han efectuado Elecciones Generales en Bolivia y Estados Unidos .

Recordemos que, en el caso de Estados Unidos, se efectuaron las elecciones presidenciales y ellas, se celebraron el martes 3 de noviembre de 2020, y fueron las quincuagésimo novenas elecciones presidenciales de Estados Unidos. Los votantes eligen a los compromisarios que a su vez deben escoger al nuevo presidente y vicepresidente a través del Colegio Electoral. Resultados: Joe Biden 306 y Donald Trump 232.

En el caso de Bolivia, el año pasado estuvo marcado por el fraude electoral de Evo Morales, que durante unos pocos días fue nombrado presidente del país. Un hecho para olvidar y no queriendo repetir en el día de hoy, procedieron a realizar nuevas elecciones generales en el presente año (el 18 de octubre), en las cuales, los candidatos han demostrado claridad en sus actos y compromiso por el pueblo boliviano. El Tribunal Supremo Electoral de Bolivia terminó el recuento de votos de las elecciones generales y tras el conteo, se estableció que Luis Arce alcanzó el 55.1% de los votos y ha sido elegido Presidente.

Quiere decir que, aún con las restricciones de “distanciamiento social” es posible realizar elecciones, ya sea en un país, en una Comunidad o en una Institución. Todo está en la voluntad de sus integrantes o en la decisión de quienes gobiernan en cada una de esas entidades y que respetando los Estatutos y normas que los rigen, procedan a impulsar los procesos electorales correspondientes.

A qué viene lo señalado en el párrafo anterior?. Creo que con la excusa de la pandemia algunos directivos pretenden continuar indefinidamente en sus cargos, con la consecuente inactividad casi completa de sus instituciones.

ELECCIONES EN LA COMUNIDAD CAMPESINA DE QUIPAN

Recientemente, el domingo 13 de los corrientes, se realizaron las elecciones en nuestra Comunidad y salió elegida la lista Nº 2, conformada con los integrantes que se ven en la siguiente foto :

 


Si el proceso electoral, se ha efectuado de acuerdo a las normas establecidas (Estatutos y Reglamentos), este grupo directriz iniciarán sus actividades en el siguiente mes de Enero del 2021 y sería bueno que nos dieran a conocer su PLAN DE TRABAJO y ello serviría para reestablecer la confianza de quienes nos preocupamos por el desarrollo de nuestra patria chica y como un reflejo, de sus Anexos

PROPUESTA NUESTRA

Considero que ya es tiempo de ingeniarse y proceder a las elecciones en nuestras instituciones más cercanas, como es el Centro Representativo Quipán (CRQ) y los Anexos de Quipán. Sólo en estos casos estamos hablando de casi 17 agrupaciones de personas ligadas a nuestro pueblo: QUIPAN.

Propongo, que el CRQ realice sus Asambleas PRESENCIALES, en el Campo Deportivo “CONCHOCOCHA”, y allí mismo, guardando el distanciamiento social, pueda efectuarse las elecciones de renovación de sus directivos, al igual que facilitarles a los Anexos esas instalaciones para realizar sus Asambleas y Elecciones de renovación de sus directivas.

Aún con las limitaciones existentes, tanto el CRQ, como sus instituciones afiliadas, deben reactivarse poco a poco y no quedarse paralizados completamente como se aprecia en la situación actual y considero que ello puede hacerse con la renovación de sus directivos.

Esto mismo  puede ocurrir con los Anexos, donde algunos comuneros ya han reiniciado sus actividades particulares en sus lotes asignados, pero la gran mayoría no. Ni que decir de las actividades de carácter colectivo, las cuales se encuentran paralizadas ya casi 10 meses o más.

 FIESTAS NAVIDEÑAS

No podía dejar pasar desapercibida la fecha festiva que se avecina, LA NAVIDAD. Es muy cierto que no podemos celebrar como en años anteriores, pero recordar el advenimiento de nuestro SEÑOR JESUCRISTO es digno de hacerlo y cada familia en su casa verá como resaltar ese recuerdo, con los cuidados correspondientes. POR MI PARTE, DESEO MUCHISIMAS FELICIDADES A  CADA FAMILIA PERUANA,Y DE MANERA ESPECIAL, A LAS FAMILIAS QUE DESCIENDEN DE MI PUEBLO QUIPAN Y DE MODO SUPERESPECIAL, A LAS FAMILIAS DE LOS QUE LEEN ESTE BLOG.

Comentarios

Entradas populares de este blog

EL ROL DE “LOS MONTONEROS“ EN LA INDEPENDENCIA

QUIPAN: UN PUEBLO MUY ANTIGUO

LOS ANEXOS DE QUIPAN