UN ROMEO QUIPANISTA

 Escribe: QUIPACHO  

Esta historia me contó mi padre con el título “LA FLOR DE MANO” más yo le he  puesto el nombre clásico de  “ROMEO QUIPANISTA”  por la acción esforzada que hizo un joven enamorado para tratar de conquistar el amor de una damita bastante exigente.

Erase  una vez  un joven quipanista  que  se encontraba muy encandilado, muy enamorado de una muchacha que hasta cierto punto le era un tanto esquiva, quizás por saber lo profundamente enamorado que estaba el galán o quizás porque ella no le correspondía con el mismo nivel de afecto…

En el pueblo se celebra cada año las fiestas costumbristas características con gran boato de ceremonias religiosas, la Santa Misa, las Procesiones y las típicas “Recogidas de Cera” al compás de las Bandas de Música bailando por todas las calles…

También se desarrollan  hermosas estampas folklóricas e históricas como en Junio, para las festividades de San Pedro y San Pablo, se desarrollaban las luchas entre Moros y Cristianos con las peleas de los Caballeros Roldán y Oliveros contra el gigantesco y fiero  “moro” Fierabrás… Fierabrás y la corte de sus damitas “moras” entonaban canciones de aliento a Fierabrás junto a su hermana Floripes  que para mayor dramatismo se había enamorado de un Caballero cristiano…

Para que se formara el conjunto de las “Pallas” que acompañaban a Floripes, las Pallitas eran chicas jóvenes muy bien ataviadas y con un adorno muy especial que llamaban La “Flor de Mano” que era un bouquet que lo compraban en Lima.

El caso es que ya se acercaba la fecha de las Fiestas patronales y la chica de los sueños del jovencito de la historia quería salir de Palla, y le solicitó a su pretendiente que si quería aspirar a su corazón, que le consiguiera su Flor de Mano…Y estaban a dos días de la fecha de la Fiesta y el enamorado caballero muy resuelto emprendió el viaje a Lima… En esos tiempos no había carretera ni vehículos ni nada, y equipándose  bien con sus “fiambres” adecuados emprendió la marcha a pie caminando por los caminos de Las Lomas rumbo a la Costa a Lima.

Caminó sin pausa día y noche sin dormir y llegando a Lima, compró la Flor de Mano e inmediatamente emprendió el regreso sin pausa y sin sueño, sin dormir con tal de llegar a tiempo para que su amada tuviera su Flor de Mano…

El caso es que llegó a Quipán con tiempo aún  para que ella pudiera vestirse con sus atuendos y llevara su Flor de Mano adecuada y saliera de “Pallita”…

Esta es la historia del joven ROMEO QUIPANISTA que logró cumplir los caprichitos de su Dulcinea…

Ignoramos cuales fueron los resultados de su sacrificio; si logró conquistar el corazón de su Pallita o quizá cosechó unas buenas “calabazas”…ojalá que no haya sido así,  mas no tenemos  mayores informaciones…

En esta fotografía se aprecia una coreografía de las históricas batallas caballerescas entre los “Caballeros” del Emperador  cristiano Carlomagno y los guerreros  “moros” del  Amirante Balán… Esta historia se refiere a las guerras que emprendió el  Emperador Carlomagno para expulsar a los “moros” del territorio de España donde los tales “moros”  habían estado por más de 8 siglos…En la épica de los relatos históricos, esto se llamó “ La canción de Rolando” donde se narran las épicas batallas de los “Doce Pares de Francia” que eran los Generales cristianos del Emperador Carlomagno que era Emperador de Francia, Alemania y de España liberada…

Comentarios

Entradas populares de este blog

EL ROL DE “LOS MONTONEROS“ EN LA INDEPENDENCIA

QUIPAN: UN PUEBLO MUY ANTIGUO

LOS ANEXOS DE QUIPAN