LA ORQUESTA “2 DE MAYO“ DE QUIPAN – Segunda parte


Autor: Tito Zavala Guardamino


Pasaron los años, mi padre me contaba de esas grabaciones y de sus actuaciones en Quipán con la Orquesta hasta que por la década de los años 1960 a 1970 gran parte de los quipanistas emigraron a la Costa, a Lima, a Huaral, Huacho, la selva; y al extranjero…La Orquesta se deshizo pues, mi padre nos trajo a Lima para estudiar, lo mismo hizo Cecilio Flores, José Mendoza se fue a Huacho, Eleazar  Delgadillo bajó a Lima y el único que se quedó en Quipán fue el tío Alberto Zavala, el que tocaba violín.

Debemos mencionar que hubo un jovencito que se integró a la Orquesta y seguramente participó en las grabaciones, se trata del señor Javier Delgadillo, que era clarinetista.

También, en la grabación de la canción “la Carretera de Quipán“, cantaron varios integrantes de la orquesta: primera voz, Nicanor Zavala, segunda voz: Cecilio Flores, y les acompañó una entusiasta quipanista, la Sra.  Bertila Zavala, hija de Baldomero Zavala y mamá del señor Moisés Campos Zavala, el gran fotógrafo. La abuelita Bertila como yo la llamo tenía una buena voz y se escucha nítidamente en la grabación de “La Carretera de Quipán” que era canción de mi padre…

Muchos años después, en la década del 1970 al 1980 cuando yo vine a Lima a estudiar en la Universidad y era amigo de los hijos del señor David Delgadillo, el tio David como yo le llamaba y que me  tenía gran estimación porque era hijo de su colega de colegio en Quipán, mi padre, me hizo escuchar las grabaciones de esos ensayos en su casa de la Orquesta 2 de Mayo… eran como 12 canciones… y cuanto me arrepiento ahora… no hice las copias para preservar esas grabaciones que se habían hecho en antiguas grabadoras de carrete…no era previsor y no tuve esa precaución, pues, el Sr. David por esos años le había entregado a una gran estudiosa del  folklore, la Sra. Mercedes Ayarza para que lo pasara en partituras musicales…y como el señor David viajaba constantemente a la selva donde tenía su fundo en Pichanaki, pues perdió el contacto de la  Sra. Ayara  y se extravió la grabación.

Lo que son las casualidades del destino…Por los años de 1972 o 1973, yo estaba en la ciudad de Huancayo en mis vacaciones y aprovechaba para trabajar pues yo hacía instalaciones eléctricas domiciliarias y había un gran auge de construcciones y había bastante trabajo; mis padres vivían en Huancayo y era Diciembre y había que celebrar el cumpleaños de mi hermano mayor Teodoro Zavala. Pues, nos fuimos a las tiendas de discos a buscar discos bailables para la ocasión. Mientras mi hermano y su cuñado Gabino Zavala escogían y probaban sus músicas como “caballo viejo” y otros de moda por esos años, yo le pregunto al tendero SI TENDRIAN POR ALLI  ALGUNA MUSICA DE CANTA…Sí me dijo el vendedor, creo que tengo alguna música de Canta y me presenta 2 discos nuevecitos de 45 RPM y eran…” LA CARRETERA DE QUIPAN“  a la vuelta “ PAÑUELITO BLANCO”…increíble… yo no esperé más y le compré las dos unidades antes que fuera un sueño y se desvaneciera…imagínense, encontrar en la ciudad de Huancayo los discos grabados en Lima por la Orquesta 2 de Mayo  en la Disquera  MAG…increíble…pero cierto… En la noche de la fiesta, mi padre y mi madre no cabían de contentos.

Entonces, ya en estos tiempos, no se usaban los tocadiscos, se usaban los cassetes y aunque  aún no llegaban los CD ópticos pues yo pensé en convertir a  cassetes  las músicas del disco de vinilo; y así lo hice, fui a ver a mi primo Higinio Campos Zavala, el gran arpista, a su casa en la Av. Próceres donde estaba su estudio musical en esa casita herencia de su Abuelo Manuel Ramos Zavala. ..Higinio tenía su tocadiscos muy conservado y tenía una grabadora tipo periodista de mucha calidad y muy bien conservado con el cual se logró pasar la grabación del disco de vinilo a los cassetes.

Entonces, fui a la casa de mi tocayo Tito Mosquera que tenía su estudio musical en Comas y allí saqué varias copias de buena calidad del cassete original y entonces premunido de ellos le hablé a Moisés Campos Zavala para que acepte un cassete con la grabación para que le haga escuchar a su mamá la abuelita  Bertila Zavala que ya estaba muy ancianita; pero quería que ella escuchara su grabación de cuando era muy joven.

De igual manera fui a la casa del señor David Delgadillo en San Borja para que reciba el cassete con la grabación del disco que él había logrado realizar con Fortunato Zavala…no se imaginan la alegría que tenía el tío David Delgadillo…

Por los años de 2004 se realizó la convocatoria de COFOPRI  para que los quipanistas y descendientes vayan al pueblo para que inscriban sus herencias y casas en esta institución. Yo fui pues a Quipán como delegado de mis hermanos. Me llevé algunos cassetes grabados para lograr entregar a mi tío Alberto Zavala para que tenga su cassete y escuche su grabación del disco que nunca antes lo habían escuchado ninguno de los integrantes de la Orquesta 2 de Mayo.

Quipán había cambiado notablemente…habían postes grandes y de concreto para la energía eléctrica…habían antenas parabólicas para teléfono, tenían servicio de agua potable a domicilio…y aunque hacía bastante frío, el día era esplendoroso y así, llegué a la casa del tío Alberto que estaba ya muy ancianito y le entregué a una de sus nietas, el cassete  para que lo haga escuchar al tío Alberto su grabación.

Creo que traté de cumplir con el objetivo de que los componentes de la Orquesta 2 de Mayo escuchen su grabación… Ahora que ya los cassetes han devenido en obsoletos y todo es CD o internet, pues, yo he puesto en Facebook comentarios sobre estas grabaciones y molesté a un gran hijo de quipanistas, al señor  Augusto Zavala que es un buen especialista en videos y quien muy gentilmente hizo un video sobre LA  CARRETERA DE QUIPAN que lo puse en mi Facebook, y avisé a los hijos y nietos del señor Cecilio Flores para que los vean y los copien para escucharlos siempre; igualmente a Fausto Delgadillo para que tenga el video con la grabación que hizo su padre  Eleazar Delgadillo…

Esta es pues la historia de la grabación de esos históricos discos que grabaron en disqueras M.A.G. los componentes de la ORQUESTA “2 DE MAYO” y que se hizo realidad gracias a los auspicios de dos  buenos quipanistas emprendedores:  FORTUNATO ZAVALA CAMPOS  y DAVID EUTIMIO DELGADILLO  GARCIA…HONOR AL MERITO.

Comentarios

Entradas populares de este blog

EL ROL DE “LOS MONTONEROS“ EN LA INDEPENDENCIA

QUIPAN: UN PUEBLO MUY ANTIGUO

LOS ANEXOS DE QUIPAN