Entradas

Mostrando entradas de marzo, 2021

CARTA A UN ARRIBISTA autor José Luis Ayala Olazával

Imagen
A propósito de las próximas elecciones (11-04-2021), considero difundir este artículo entre los lectores de este Blog, como un elemento que nos ayude a decidir por quien votar o por quien no votar. Este artículo fue publicado a mediados de Noviembre del 2020, en la oportunidad que uno de los Gobiernos más breves aconteció en nuestra patria. Asimismo considero necesario indicarles brevemente quien es el autor:   José Luis Ayala Olazával (Huancané, Puno 1942) es yatiri (adivino), además de cronista, poeta, ensayista, narrador y gran promotor de la cultura aimara. Ha escrito poesía infantil, poesía bilingüe aymara - español, narración y ensayo; ha escrito poesía suscrita dentro de la vanguardia.  Estudió en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos y en la Ecole Practique des Hautes Etudes de Paris. Se ha desempeñado como periodista, maestro y literato; es en este último quehacer en el que más ha destacado, obteniendo varios premios: Primer Premio Poesía Sur Peruana (1967)...

Un par de Anécdotas de Quipán - Segunda parte

 La Soledad de Dos Viudos Por Teodocio Mosquera Zavala En la abúlica vida de los compoblanos quipanenses habían dos viudos, el uno bastante gracioso, bromista y jocoso, el otro hermético, aburrido y neurasténico. Al primero se le ocurre visitar al segundo, en momentos en que éste se disponía a almorzar. Tocan la puerta y ante la insistencia del toque sale a abrir de mala gana. “La razón de mi visita –empieza a decir el gracioso- es para decirle que tanto tiempo yo y usted estamos solos. Qué le parece si mejor nos casamos para así matar nuestra soledad?   La reacción no se hizo esperar,   monto en cólera y le mandó al “carajo”, en tanto que el visitante, lento decía “mejor es que me voy”. El colérico les dice entonces a sus allegados que le esperaban sentados en la mesa: “Qué les parece, el fulano ese me a propuesto matrimonio, diciendo que estamos solos”. Protagonistas: Claudio Santos y Taparaco.   El Chas Chas y la Carapulca Por Adrian Vilcachagua Zavala ...

Un par de Anécdotas de Quipán - Primera parte

Imagen
Estas anécdotas han sido escritas hace muchos años y se han difundido en la Revista MENSAJES de 1982, al conmemorarse las Bodas de oro del Club Defensor San Pablo.  Sus autores ya han fallecido, pero naturalmente los respetamos  (EL DIRECTOR  Marzo 1, 2021).  El Propio Por Felix Montano Campos Desde tiempos lejanos han existido los mensajeros o heraldos que eran los encargados de llevar las noticias y acontecimientos de un lugar a otro. Por ejemplo en el Perú antiguo existían los “Chasquis”. En Quipán, adquirió la denominación de “El Propio”. Era su misión, entre otros, ir del pueblo a avisar el fallecimiento de una persona a sus parientes que se encontraban “trastiados” ya sea en las “Lomas”, en el maizal de Ireicha, en las “moyas”, o en Lima y otras ciudades costeñas. Sucede que en una fecha no muy lejana, al fallecer una persona, sus allegados contrataban los servicios de "El propio” para avisar a sus otros familiares más cercanos que se encontraban en Lima. S...

QUIPAN SE JUEGA …. SU FUTURO

Imagen
Autor : Hernán Zavala García ( Agosto, 2012 ) Como cada persona, pueblo o país, tiene momentos en su vida, se le presenta oportunidades que si las sabe aprovechar, éstas se revierten en su mejora, en su desarrollo. Quipán, como colectividad está pasando por una oportunidad que no podemos darnos el lujo de desperdiciarla, por lo que es menester, actuar con sabiduría. La historia de nuestro pueblo se asemeja al de nuestro país, porque ambas realidades cuenta con fortalezas como tener un gran territorio, con 5 regiones naturales, sumado a ello, tiene un potencial en reservas mineras, canteras de materiales de construcción y muchos otros recursos que no se explotan como son, la tierra, el clima, entre otros. Por ello, se plantea que los hombres que tienen la responsabilidad de su conducción, asuman el reto planteado y sean consecuentes con aquellas generaciones de visionarios que han hecho de Quipán un pueblo esforzado, trabajador y progresista, que nos han dejado muchas grandes obras ...