Entradas

Mostrando entradas de febrero, 2021

A LA CAZA DEL PUMA

Imagen
 autor: Víctor Delgadillo V. - 2020 Corrían los días de junio de 1961 y los ganaderos de Quipán andaban muy preocupados porque sus rebaños estaban siendo acosados y atacados por un depredador que merodeaba por las Lomas, la campiña y también por los alrededores del pueblo. Especialmente durante la segunda quincena, algunas noches se registraron asoladas en las querencias lomeras de los chivateros. Por las mañanas los ganaderos encontraban el hato disperso y entre 5 a 8 animales muertos, unos regados por el chiquero, otros arrastrados hasta los matorrales y cubiertos con ramajes o debajo de los setos verdes. No había dudas de que se trataba de un puma: los rastros de pisadas, la forma como mataba a sus víctimas, así como algunos comuneros ya lo habían visto a distancia. Todas las evidencias apuntaban que era el culpable. Tan horribles incursiones nocturnas tenían atemorizados a los chivateros; las mujeres lloraban por la pérdida de sus cabras, pero solo podían dejar que sus perros p...

EL ABRAZO DE LOS GENTILES

Imagen
Por: TITO ZAVALA GUARDAMINO En los años de la década de los años 1950 en la Comunidad de  Quipán  un grupo de compoblanos se organizaron  en un equipo formidable para ir a los pueblos de la provincia de Cajatambo en plan de cacería de las perdices. Los pueblos de la provincia de Cajatambo que para entonces abarcaba, Oyón, Barranca, Huacho, etc. Tenían mucho temor a las perdices que como una plaga volante se adueñaban de los campos productivos y en los tiempos de la cosecha se consumían gran parte de tales cosechas; y cuando llegaban los quipanistas cazadores de perdices los recibían con gran alborozo y les brindaban buenos albergues y eran muy considerados con nuestros paisanos. En algún lugar del país donde nos encontráramos, siempre existía las tertulias familiares donde se conversaba y se contaban historias, cuentos y anécdotas entre mis padres…y yo escuchaba con atención pues eran muy interesantes… Contando sobre este equipo de cazadores de perdices, mi padre ...

BREVE RESEÑA DEL ANEXO “CRISTO REDENTOR”

Imagen
Iniciamos una serie que deseamos tenga continuidad : LAS BREVES RESEÑAS HISTORICAS DE LOS ANEXOS DE QUIPAN. Y en esta oportunidad comenzamos con el Anexo CRISTO REDENTOR, porque en la fecha, esta cumpliendo 8 años de existencia. Continuaremos con los otros Anexos, conforme nos envíen su información o en la oportunidad de su aniversario.  EL DIRECTOR  Autor: Eutilio Delgadillo Zavala (15-02-2021)  1.-        FUNDACION E INSCRIPCION EN REGISTROS PUBLICOS Un grupo de personas residentes en Lima (quipanistos y   descendientes de Quipán) iniciaron algunas acciones para crear y fundar el Centro Poblado denominado “Cristo Redentor”, en homenaje al monumento que se instaló algunos años anteriores en el cerro de “Shoncomarca” de Quipán, el cual con los brazos abiertos nos recibe cada vez que viajamos a nuestro pueblo, al bajar de “Cruz Grande” por “Cashiguirgue” hacia la hermosa Villa de Quipán. Entre esas personas podemos citar a Mel...

BOTAR AGUA DE MARCO

Imagen
Autor : Víctor Delgadillo V. – enero 2017 Hasta mediados de los años 80tas era parte del lenguaje agrícola del comunero de Quipan cuando el Juez de Agua le concedía turno para regar sus chacras en Ireycha, decir la expresión: “voy a botar agua de Marco”. Entonces el día anterior al turno concedido tenía que ir hasta la banda de Marco y desde las 6.00 pm desviar el curso de la toma de Argua (en la quebrada Argua - Marco), que por la toma de Pucaguani lleva la corriente a la laguna de Tambo en Ireycha para aumentar su aforo. Para asegurarse que el desvío del agua no tuviera interferencias, los regantes de turno se quedaban a dormir en ese lugar hasta las 6.00 am del siguiente día, después de esa hora los comuneros de Marco retomaban el cauce del agua para sus trabajos; esta operación se hacía todos los días. La toma y el botadero están en territorio de Marco lo que era favorable para algunos atrevidos marqueños quienes tapaban el agua a su favor cuando no había ningún quipaneño que vigil...