INVESTIGANDO LOS PETROGLIFOS DE CHECTA - 2da Parte
Por Tito Alcides Zavala Guardamino Llegamos al paradero CHECTA en la carretera de Lima a Canta en ese automóvil Kia de color blanco. Al frente, en la otra vereda de la carretera está un kiosko muy surtido donde se puede adquirir frutas y bebidas gaseosas que son muy oportunas para llevar en la excursión hacia la cima de un cerrito muy escarpado donde se encuentran los famosos Petroglifos de Checta. Observamos a la amplia carretera de Canta que hoy día se encuentra en mejor condición pues se ha ampliado y mejorado mucho como una autopista principal. Al fondo se observan los campos de cultivo que riega el rumoroso Río Chillón… En la base de este cerrito que conduce a Checta, se encuentra el letrero que nos indica que estamos en Checta. CHECTA en idioma ancestral parece indicar que se refiere a las “piedras partidas” que son realmente la forma en las cuales se grabaron los diseños de los petro...