Entradas

Mostrando entradas de agosto, 2021

Dos videos de Quipán

Imagen
Compartimos dos videos producidos y publicados en el canal de Youtube llamado "Pata de Perro una aventura canina", realizados antes de la pandemia y en este año, esperemos sean de su agrado.  Primer video de mayo del año 2019 Segundo video de junio del año 2021 Si desean colaborar, compartiendo fotos o videos, envíanlos al correo quipanysusanexos@gmail.com Saludos cordiales  El Editor. Es el inicio de impulsar el turismo hacia Quipán, mostrando algunos lugares atrativos de nuestro Pueblo. El Director. 

QUIPAN: UN PUEBLO PARAISO - Segunda Parte

Imagen
Escribe: Tito Alcides Zavala Guardamino UN PUEBLO PARAISO Hay una obra literaria que escribió el famoso Shakeaspeare y que se llama “SUEÑO DE UNA NOCHE DE VERANO”.   Lo que yo sueño con relación al pueblo de QUIPAN, UN PUEBLO PARAISO es quizá un poco más realista porque quizá es más posible; es lo que yo voy a contarlos… “Los habitantes del pueblo de Quipán en su mayoría han emigrado hacia la Costa y las ciudades cercanas, Huaral, Huacho, Huánuco, Chiclayo,etc. Muchos también han emigrado hasta las regiones de la selva o “la montaña” como “Pampa Silva”, “Pichanaki”, “La Merced”, etc. Gran parte de paisanos e hijos y descendientes de quipanistas han emigrado hacia países del extranjero tanto de Sud América, Centro América, Norte América y a Europa y Asia… La población   neta de comuneros que reside en Quipán es reducida y como sucede en muchas partes del Perú y del mundo, cada vez se hace mayoría los habitantes de edad madura y la escasez de pobladores jóvenes; a...

QUIPAN: UN PUEBLO PARAISO - Primera Parte

Imagen
  Escribe: Tito Alcides Zavala Guardamino Hay un cuento clásico del gran escritor José María Arguedas que se llama EL SUEÑO DEL PONGO, bueno, yo no soy un pongo ni soy un personaje Arguediano   sino un quipanisto que salí de mi pueblo hace muchísimo tiempo a recorrer los caminos del mundo; pero que siempre llevo en mi memoria y en mis convicciones los recuerdos de mi pueblo y veo sus proyecciones, sus fortalezas y sus debilidades y la fortuna de Quipán de ser un pueblo muy cercano a la gran Capital del Perú, la ciudad de Lima. Los quipanistas o quipaneños como lo dicen los más   sofisticados paisanos (aunque hay muchos pegados a la tradición antigua que los llaman “quipachos”) son bastante soñadores, idealistas y muy “opinistas” como decía mi padre a los que trataban de imponer sus puntos de vista… Después de andar recorriendo muchos lugares del país por diversos motivos, sea de estudios, turismo, sobre todo de actividades laborales he regresado a radicar en la ciud...

OTACOCHA

Imagen
Autor: Víctor Delgadillo Vilcachagua - Shago Revisando un cajón de viejos trastos y recuerdos, encontré un par de discos de vinilo de 45 rpm (singles) del sello IMSA Manturano, de esos que ahora se miran pero no se tocan (porque no hay tocadiscos); de solo ver los títulos de las canciones: “Verbenita”, “Gorrión Cantor”, “Mito Cuesta”, “Mi Quipan” (Autoría de Juan García Campos, canta Zoila Esperanza, acompaña Napoleón Mosquera y su arpa), me llegaron a la mente las melodías, las letras y aquellos paisajes Quipaneros vividos allá en la niñez: En mi corral de Pishcumarca Hay una hermosa piedra huanca Donde cantan las pichauchas Mi inspiración y mis ideales. Mas abajito, en Otacocha Aguada de las palomitas Allí relatan y comentan La triste vida que yo llevo. Cuanto te jactas mentiroso Que no conoces un cariño Sin embargo en Otacocha Se publican tus amores. Como dice el dicho: “recordar es volver a vivir”, esos recuerdos me trasladan inmediatamente hasta Otacocha de los años cincuenta, cua...

EVOCACIÓN HUARALINA (Poema)

Imagen
Autor: Lic. Eleodoro Oria Cuadros …… años ¡Cómo han pasado! ….. años ¡Y no has envejecido! Recuerdo tus calles y caseríos, polvorientos de tu infancia a tu gente hospitalaria y generosa. …. años ¡Huaral! ¡Cómo has cambiado! Tu Plaza de Armas, corazón con venas, 1890, pampón rodeado de portales, ¡Cómo olvidar, la de Manuel Risco, el amoroso. Tu iglesia santa, hogar de tus fieles Las casas huertas perfumadas a frutales. La Bajadita, piscina de tu época; lugar de baño para niños y adolescentes para nadadores con vestimenta del Adán bíblico, Seguramente: Luis Colán, Carlos Mora, Jorge Montalvo… Hombres de acero, corazón de bondad. Huaral de ayer ¡Cómo te añoro! La Huaquilla: ¡Qué Huaquilla! Lugar bendito del Santo Madero, cristianos fieles, gente humilde muy laboriosa. Imposible olvidar a la familia Alcalde, Hurtado, Rojas “El panadero”, silbato en cuello sació tu hambre. “Estudiantes La Huaquilla”, de los palomillas serios como Rómulo Alcalde,...